top of page
Search
  • teresamckee

Hablando del Cuerpo


Como lamentablemente hemos cruzado la marca del medio millón de muertes en los EE. UU. debido al virus, estoy sintiendo que estamos entrando en otra fase confusa de esta experiencia pandémica. Tenemos algunas personas vacunadas, algunas no, muchos esperando, algunos negándose y muchos mensajes contradictorios sobre lo que todo significa en los medios. Así que solo quiero tomar un momento para recordarle a la gente que incluso si está vacunado, todavía tiene que usar una máscara y mantenerse socialmente distanciado de los demás. Mientras esta absolutamente más protegido del virus si está vacunado, hasta que todos estén vacunados o lleguemos a la inmunidad de grupo verdadero, es posible que pueda continuar propagando el virus y eso es lo contrario de la meta.


La mayoría de los expertos en enfermedades infecciosas creen que una vacuna altamente eficaz ayudará a reducir el riesgo que puede propagar el virus después de haber sido inmunizado, pero al momento de escribir este artículo, los datos no se han publicado aún sobre si las vacunas ofrecen lo que se conoce como inmunidad esterilizante, lo que significa que aquellos que están vacunados no pueden contraer ni transmitir el virus en absoluto.


Según el Dr. Stanley H. Weiss, epidemiólogo y profesor de Rutgers New Jersey Escuela de Medicina, “Esperamos que el nivel de riesgo de transmisibilidad disminuya considerablemente, pero no sera totalmente eliminado ".


Hasta que los estudios demuestren lo contrario, existe la posibilidad de que las personas vacunadas aún puedan infectarse con COVID-19 sin experimentar síntomas y eliminar el virus. Incluso después de recibir sus dos dosis, las vacunas disponibles no son 100% efectivas para prevenir la infección de COVID- 19. Entonces, si el nuevo coronavirus llega a su cuerpo después de recibir la vacuna, su sistema inmunológico tendrá una buena posibilidad de combatirlo, pero también puede permitir que pequeñas cantidades del virus se repliquen. Eso significa que puede tener un caso leve o ningún síntoma en absoluto, pero su cuerpo aún puede liberar el virus, potencialmente infectando a otra persona que no tiene el mismo nivel de protección contra la inmunización que usted. Aquí es donde las cosas se vuelven complicadas: Los investigadores realmente no saben si esta carga viral sería lo suficientemente grande como para enfermar a otra persona.


Sé que todos estamos cansados ​​de todo esto, pero estamos tan cerca que no hay que arruinarlo ahora. Recuérdelo incluso si está vacunado y tiene cuidado, este virus es un asesino invisible y las nuevas variantes son más contagiosas que nunca. Por lo tanto, su nivel de riesgo para los demás no se trata solo de vacunarse o siendo cuidadoso. Se trata de su nivel de exposición y capacidad desconocida para transmitirlo.


Si aún no está vacunado, estas son consideraciones importantes para determinar con quién reunirse. Siga con el concepto de cápsula hasta que esté vacunado para minimizar su riesgo y la seguridad de los demás. Es muy emocionante ver que las escuelas vuelvan a abrir y que las empresas aumentan ocupaciones de nuevo y que los espacios públicos sean disponibles nuevamente, así que no hay que retrocedernos. Tenemos la capacidad de recuperación para hacer esto solo un poco más y pronto llegará el día en el que finalmente podremos simplemente relajarnos y pasar el rato con quien elijamos. Pero mientras tanto, hasta que sepamos seguramente de que es seguro, debemos seguir haciendo lo que hemos estado haciendo. Seguir las practicas de salud pública, no reunirnos en grupos grandes y no bajar la guardia. Sinceramente tengo la esperanza del día en que no volvamos a hablar de esta pandemia. Pero aún no lo hemos logrado. Necesitamos permanecer atentos.


Aunque el primer aniversario de la pandemia no parece algo para celebrar, la mayoría de nosotros podemos estar agradecidos de haber llegado tan lejos con nuestra salud física relativamente intacta. Nuestra salud mental, sin embargo, sigue luchando. El estrés permanece alto para muchos y la ansiedad constante eventualmente erosionará nuestra salud física si no tomamos medidas para mitigarlo. Hace un par de semanas, revisamos un ejercicio cognitivo de anotar y analizar nuestras preocupaciones para reducir nuestros niveles de estrés. Es muy eficaz y un método excelente para aumentar la autoconciencia, pero ¿qué pasa si estamos demasiado estresados ​​para recordar centrarnos en nuestros pensamientos? Cuando estamos estresados, no pensamos con claridad y si no hemos fortalecidos habilidades de conciencia propia, es fácil simplemente reaccionar al estrés en lugar de realizar ejercicios cognitivos para reequilibrar nuestro estado de ser.


Una forma de evitar esto es escuchar al cuerpo. Siempre hay una respuesta fisiológica en el cuerpo cuando estamos estresados ​​y para muchos, es más fácil notar un dolor o rigidez en el cuerpo o tal vez un malestar estomacal, que pensar en lo que estamos pensando.


La somática es el campo que estudia el cuerpo tal como se percibe desde dentro. Cada persona es un sistema integrado de mente, cuerpo y espíritu; uno no existe sin impactar al otro. La somática describe cualquier práctica que utiliza la conexión de mente-cuerpo para ayudarlo a evaluar su ser interno y escuchar las señales que envía su cuerpo sobre áreas de dolor, malestar o desequilibrio.


Estas prácticas le permiten acceder más información sobre las formas en que nos aferramos a nuestras experiencias en el cuerpo. Los expertos somáticos creen que este conocimiento, combinado con el movimiento y el tacto pueden ayudarnos a trabajar hacia la sanación y el bienestar.


En la somática, vemos el cuerpo como el lugar donde se encuentran las sensaciones, las emociones y los pensamientos y donde interactúan para formar la experiencia de la vida de cada momento. La somática sugiere que nuestras sensaciones físicas impactan nuestros pensamientos, emociones y comportamiento, y ese aumento de la conciencia corporal permite una mayor comprensión y control sobre ellos. La somática también sugiere que aprendamos a ser conscientes no solo de los pensamientos, sino también de las sensaciones situadas en el cuerpo. Este es llamado conciencia somática.


Estar conectados a las sensaciones nos devuelve al contacto con nosotros mismos y con el momento presente. A medida que se desarrolla la conciencia somática, también se desarrolla la capacidad de intervenir para elegir nuevas respuestas emocionales más efectivas. Lo que resulta en más opciones, y menos reacciones.


A través de la conciencia somática podemos volvernos conscientes de las respuestas corporales que acompañan nuestras tendencias o hábitos condicionados, tal vez incluso antes de que seamos conscientes cognitivamente de un pensamiento o sentimiento. Esto nos permite a detener esos hábitos y elegir cómo responder. Cuando el cerebro "se desconecta", todavía tenemos el control de nuestro cuerpo físico y podemos utilizar nuestros cuerpos físicos para cambiar nuestro estado interno.


Tenemos un pensamiento, luego genera un sentimiento y cambia nuestras sensaciones corporales, y puede ser trabajo duro para controlar nuestros pensamientos y emociones. A través de prácticas somáticas, este proceso funciona a la inversa y podemos usar nuestro cuerpo para recuperar la calma y la capacidad de acción reflexiva en momentos de estrés o alta presión.


El cuerpo experimenta y responde a situaciones estresantes o desencadenantes tal como lo hace nuestro cerebro, a través de la activación de patrones neuronales, lo que resulta en reacciones sistemáticas que son en gran parte inconsciente. La reacción del cuerpo ocurre en paralelo a la reacción de la mente a través de los síntomas como apretar la mandíbula, apretar los puños, tensar los hombros, cruzar los brazos, hormigueo en el estómago o frialdad en las extremidades.


A medida que revisamos nuestros cuerpos y notamos estos síntomas, podemos actuar a través de varios ejercicios somáticos para realinear la mente, el cuerpo y el corazón. Para fortalecer la capacidad de hacer esto, intente practicar cuando el estrés o la ansiedad están en niveles bajos o no existen. Como con cualquier practica somática, preste atención si no se siente bien y deténgase si se siente incómodo o aumenta la ansiedad. Describiré cómo funciona esto y puede practicarlo cuando sea conveniente para desarrollar sus habilidades.


Siéntese en silencio y recuerde un evento estresante. Mientras se concentra en este evento estresante, escanee su cuerpo para ver cómo responde. Puede sentir una opresión en el área del corazón, que se contrae ciertos músculos, como los hombros o la frente, o tensión en otras partes del cuerpo. Después de algunos momentos de esto, respire profundamente y dirija su atención a un evento alegre durante unos minutos. Observe el estado del área de su corazón, hombros o cualquier otra área donde haya notado tensión antes. Por lo general, hay una sensación muy diferente en estas partes del cuerpo cuando se enfoca en algo alegre. Cuanto más practique este ejercicio, más consciente se volverá sobre en qué estado se encuentra en un momento dado, brindándole la oportunidad de cambiarlo a través de su enfoque cuando sea necesario.


Ahora intentemos juntos un simple ejercicio somático que puede usar cada vez que experimente un evento que causa ansiedad. Siéntese cómodamente y observe su respiración. [Pausa de 10 segundos]


Ahora, observe lo que siente dentro, sobre o alrededor de su cuerpo. Observe su velocidad de respiración, frecuencia cardíaca y temperatura corporal. [Pausa de 10 segundos]


Reflexione sobre un momento reciente en el que se sintió seguro y tranquilo. Como se sintió en su normalidad antes de que aumentara la ansiedad. [Pausa de 10 segundos]


Ahora, identifique en qué momento y / o qué parte de su cuerpo comenzó a experimentar el estrés o la ansiedad.


Vuelva a reproducir el evento en el que pasó de la calma a un estado de estrés en cámara lenta, como si estuviera viendo un película. Identifique las personas, las conversaciones, el entorno u otros factores que pudieron hacer que su ansiedad aumentara, o que lo hizo sentir incómodo mientras estaba reproduciendo el evento. [Pausa de 5 segundos]


Sintonice las sensaciones de su cuerpo mientras recuerda el evento y disminuya la velocidad y observe si hay algún cambio en su cuerpo, de la temperatura a las sensaciones de la piel. Sintonice el pecho, los brazos, los hombros, piernas y cara. [Pausa de 5 segundos]


Coloque sus manos sobre cualquier área que haya experimentado un cambio y respire profundamente. Si todo el cuerpo se siente diferente, puede colocar sus manos sobre su corazón. [Pausa de 5 segundos] Esta práctica permite que el cuerpo procese la experiencia somática y crea un camino para liberar la tensión.


Fíjese si surge algo, como otra sensación, una visualización, una sensación más profunda de conciencia o claridad sobre la situación. [Pausa de 10 segundos]


Cuando se sienta listo, respire profundamente y observe si su nivel de ansiedad ha disminuido. Si no se ha disminuido, puede repetir el ejercicio, pero intente de hacer el proceso aún más despacio.


Los ejercicios somáticos cambian no solo su estado físico, sino que también cambian las hormonas liberadas del cerebro que pueden aumentar la respuesta de relajación en lugar de la respuesta al estrés. Y cualquier práctica somática aumentará su conciencia de cuerpo-mente, lo que aumentará su capacidad para mejorar, controlar y responder a situaciones estresantes.


Recuerde, debemos cuidarnos para apoyar a los demás, para asegurar un estado saludable de ser y aumentar nuestra resiliencia a los eventos externos que han ocurrido, y esos que van a ocurrir en el futuro. Tenga cuidado, sea paciente y haga todo lo posible para garantizar su seguridad y la seguridad de los demás mientras soportamos lo que, con suerte, será el último tramo de este largo y perturbador período en nuestra historia. Tenemos la capacidad de apoyar y proteger nuestra salud mental, a través de la atención plena, nuestros comportamientos y nuestras prácticas, o con el apoyo de profesionales de la salud mental. Solo tenemos que tener en mente nuestras mentes.


Que tenga una maravillosa semana.


 

No olvide visitar nuestro sitio web para obtener información sobre nuestro programa de Certificación de Coaching Dinámico. Los cursos son a su propio ritmo y están diseñados para aumentar su capacidad de mejorar su vida y / o su carrera. También puede acceder a nuestro canal de YouTube desde el sitio y ver nuestras entrevistas pasadas con invitados increíbles, acceda a nuestra serie de videos animados “Here at Home” (o Aquí en Casa) y siga nuestras meditaciones guiadas para ayudarlo en estos tiempos difíciles.


0 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page