top of page
Search
  • teresamckee

La Atención Plena para Niños y Jóvenes

Si bien esto es probablemente cierto en la mayoría de los países, pero los ciudadanos estado unidenses informan que han sostenido síntomas de depresión y ansiedad altas relacionados con las interrupciones causadas por la pandemia, según datos recientes de Healthline y el rastreador COVID-19 de YouGov. Mujeres, minorías, personas con problemas de salud preexistentes y adultos menores de 34 años informaron tasas más altas de miedo y ansiedad, mas haya de las normas históricas.


Ahora, con la reapertura creando aún más ansiedad, creo que es importante que todos paguemos cerca atención a nuestros propios estados mentales, pero también prestar atención a niños y adultos jóvenes que puede no ser tan consciente de sí mismo como aquellos de nosotros que no solo hemos estado por más tiempo, sino que hemos experimentado eventos más inquietantes en nuestras vidas. Sabemos que podemos superar esto porque lo hemos hecho antes, pero es posible que ellos no tengan esa experiencia en la que confiar.



Los niños responden a eventos estresantes en maneras únicas y variadas. Algunos niños pueden estar irritables o pegarse mas a mama o papa y algunos pueden retroceder, exigir atención adicional o tener dificultades para dormir o comer. Los comportamientos nuevos y desafiantes son respuestas naturales, y los adultos pueden ayudar mostrando empatía y paciencia, y estableciendo límites con calma cuando sea necesario. Los niños toman sus señales de los adultos en sus vidas, por lo que es particularmente importante verificar con nuestro propio estado de ser y tomar medidas para regularnos a nosotros mismos. Si podemos mantener la calma, ellos se sienten más seguros y a salvo. Eso no es fácil, especialmente porque las circunstancias continúan cambiando regularmente, pero ahí es donde la atención plena realmente puede apoyar nuestros esfuerzos.


A medida que aumenta el miedo y la ansiedad por la reapertura de la economía y las personas que regresan al trabajo, pasar un poco de tiempo cada día meditando y practicando ejercicios de respiración durante todo el día, nos proporcionará enfoque, claridad y una mayor sensación de bienestar.



Incluso los niños pequeños pueden beneficiar de la atención plena. Además de ayudarlos a sentirse más tranquilos durante esta crisis, los estudios confirman que para los niños, la atención plena puede mitigar los efectos de intimidación, mejorar el enfoque en niños con TDAH, reducir los problemas de atención, mejorar su bienestar y salud mental, mejorar las habilidades sociales cuando se les enseña bien la practica a los niños y adolescentes. Fomentar la atención plena en preescolares con herramientas como imágenes, objetos, alimentos, los movimientos simples y la música pueden ayudarlos a desarrollar una capacidad para enfocar mejor su atención y mantenerse presente.

Uno de nuestros mayores desafíos en cualquier momento, pero ciertamente durante este evento de pandemia, es asegurar que nuestros hijos se mantengan sanos y seguros, y se desarrollen para ser adultos felices y bien balanceados. Durante esta interrupción, podemos sentirnos perdidos en cuanto a cómo ser padres durante una pandemia y no estar seguro de cómo ayudar a sus niños a través de sus propios sentimientos y estrés, además de nuestros propios desafíos. La atención plena es una práctica excelente tanto para niños como para adultos en entender y manejar pensamientos y emociones. La atención plena proporciona un marco para trabajar a través de problemas, desarrollando una perspectiva más amplia y aprendiendo compasión por los demás.


A medida que los niños permanecen fuera de la escuela y en el hogar durante esta continua clausura que sigue alargándose, preocupaciones sobre cómo apoyar mejor a nuestros hijos mientras están en casa, y tal vez lo que es más importante, cuando regresan a la escuela, es lo que esta en la cima de las mentes de muchos padres.


Y es por eso que nos sentimos muy afortunados de haber tenido la oportunidad de hablar con Maritza Soto-Gómez, una Instructora certificada de Mindfulness School y miembro de World Mindfulness Practitioners. Maritza diseñó un Programa de Instrucción de atención plena y en el 2006, implementó con éxito el programa en el Currículo de Educación del Carácter Escolar de Breakthrough en Connecticut. Ella es apasionada por guiar a estudiantes, padres y educadores en el descubrimiento de su empoderamiento personal, mientras navegamos por los altibajos de la vida. Actualmente sirve como Directora del programa de atención plena para el distrito escolar en East Hartford, Connecticut, y continúa apoyando numerosas juntas educativas públicas en todo el estado en el desarrollo de sus programas de atención plena.





Qué herramienta tan poderosa tenemos para mantenernos sanos a nosotros mismos y a nuestros hijos. Estamos muy agradecidas a Maritza por su tiempo y sabiduría, también por darnos ejercicios específicos que podemos comenzar a practicar inmediatamente con nuestros hijos. Ahora más que nunca, nuestra salud emocional y mental es crítica, ya que proporciona la base de nuestro bienestar general y de un sistema inmune fuerte que todos necesitamos para mantenernos sanos, felices y fuertes.


Los adolescentes y los adultos jóvenes están teniendo un mes particularmente difícil debido a la falta de rituales importantes, desde graduaciones de secundaria y universidad hasta enfrentar un desafío, por decir lo menos, a medida que ingresan a la fuerza laboral, además de todo el estrés que estos años traen bajo circunstancias normales. Estar en aislamiento social en este período crítico de su vida y no es sorprendente que la depresión esté en aumento para este grupo. De nuevo, incluso como podamos ser agredidos con su respuesta a la pandemia, es importante que intentemos practicar paciencia y empatía. Sus cerebros aún se están desarrollando y están en desventaja cuando llega al pensamiento crítico, gracias al constante flujo de hormonas que reciben durante esta fase de su vida. La atención plena es una práctica poderosa para los adultos jóvenes para reducir la ansiedad, el estrés y la depresión, y vivir la vida más plenamente.


Creo que es importante tener en cuenta que la atención plena puede transformar la vida, pero no es una solución para todo sufrimiento. La depresión puede ser un riesgo grave para la salud y si tiene niños o adolescentes que sospecha que están sufriendo, la atención plena puede ayudar, pero puede ser importante tomar medidas adicionales.


Si los adolescentes llegan al punto en que no pueden manejar eficazmente el trabajo escolar, las relaciones sociales, o el estrés familiar, una terapia más tradicional puede ayudarlos a aprender a sobresalir de esa situación. Los estudios muestran que 2 de 3 adolescentes se benefician significativamente de la psicoterapia y hay opciones disponibles de telesalud. Si los niños más pequeños demuestran un mayor deseo de pasar tiempo solos, experimentan persistencia con tristeza, mal humor, falta de energía o pérdida de interés en actividades que antes disfrutaban, se puede considerar el asesoramiento pediátrico. Nuevamente, estos servicios están disponibles a través de opciones de telesalud, por lo que no hay necesidad de ir a una clínica durante estos tiempos inciertos.


Los niños de todas las edades necesitan sentirse a salvo, seguros y positivos sobre su vida presente y el futuro. Esto es bastante desafiante en un momento de tanta incertidumbre, pero como adultos, podemos ayudar a fortalecer la esperanza y positividad. Podemos enseñarles prácticas conscientes para aumentar su autoestima y la eficacia propia. Y todos podemos mostrar compasión y calidez, reforzando que ninguno de nosotros estamos solos durante estos tiempos difíciles.

2 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page