- teresamckee
La Compasión-propia
"La ternura y la amabilidad no son signos de debilidad y desesperación, sino manifestaciones de fuerza y resolución". Kahlil Gibran
Yo soy una gran fanática del amor-propio. Ahora, antes que me juzgue como narcisista, recuerde que la atención plena no es juzgante. En realidad no tiene nada que ver con el narcicismo pero todo que ver con mucho de lo mal que existe en el mundo. Muchos de nosotros no nos amamos a nosotros mismos. Muchos no esta confortables ni de pensar un poco sobre esto. Pero no puede verdaderamente amor a otra persona si no se ama a usted mismo primero. ¿Como puede? Si no se ama a si mismo, eso significa que tiene muchos pensamientos critico y con juzgamiento corriendo por su mente. Y cualquier cosa que le molesta o no le gusta o problema que tiene con usted mismo, lo proyecta hacia otras personas. Si nos juzgamos severamente, tenemos la tendencia de juzgar a otros severamente también.
¿Entonces como hace el mundo un lugar mas amable y bueno? Amándose a si mismo lo mas que pueda! Después puede compartir ese amor hacia fuera! ¿Pero como se ve el amor-propio? Empieza con queriéndose a si mismo. ¿Cuales son sus características positivas? ¿Es chistoso, inteligente, sereno, generoso, de buen modo? ¿Cuanto tiempo puede pasar solo antes de buscar distracciones?
Si se quiere a si mismo, es fácil de empezar a practicar la compasión propia, que esta en el corazón de amarse a si mismo. ¿Como se trata cuando se equivoca en algo? ¿Cuando hace o dice algo vergonzoso? ¿Que tal cuando se para enfrente de un espejo? ¿Que pensamientos o emociones le vienen cuando esta enfrentado con cualquier de estas situaciones?
Quizás se espantara cuando se de cuanta que duro es con usted mismo. Es triste de decir, pero no es extraño para nada. Muchos de nosotros no ponemos atención a como nos tratamos nosotros mismos, o solo nos enfocamos en como cuidarnos físicamente.
El amor-propio no es algo que típicamente puede lograr de noche a la mañana. Y como con cualquier cambio, usualmente somos exitosos cuando empezamos de poco a poquito en vez de hacer un cambio grande a la vez.
Vamos a empezar con unos ejercicios que nos ayudan a identificar donde estamos en la escala de amor-propio, con odio-propio en un lado del espectro y magnifico en el otro lado.

Unos simples ejercicios que puede provocar respuestas emocionales si todavía no esta en el lado “magnifico” de la escala es de verse en el espejo y decirse “Te amo.” Si lo puede decir y se siente bien, su medidor esta apuntando mas hacia magnifico. Si no lo puede decir, o lo dice pero siente un flujo emocional de tristeza o incomodidad, necesitara de ser mas bueno con usted mismo.
Otro método es de decir, “Yo soy magnifico!” Dígalo con mucho placer. Vea si sonríe o llora. O vea si lo puede decir si a caso. Otra gran pista viene de decir “Yo merezco de sentir la alegría.” ¿Existe alguna resistencia a esta declaración? Recuerde, esto no es en ninguna manera para juzgarse a si mismo, pero es para ayudarle a ver que es tiempo de tratarse con mas compasión y empezar de cambiar su programación neural para que lo apoye mejor.
Existe una respuesta real fisiológica a la critica-propia. Nuestras mentes interpretan la critica como una amenaza que desencadena hormonas de estrés en nuestra mente y las libera al resto del cuerpo al responder, como la adrenalina y el cortisol. Esto incrementa nuestro nivel de estrés y sabemos que el estrés negativo crónico causa ansiedad y puede llegar a la depresión. Y no hay de mencionar lo efectos secundarios negativos, como mas gordura en la barriga por mucho cortisol.
Piense en ese ultimo punto. Si tiene pensamientos consistentes de odiar su cuerpo, diciendo que esta gordo o asqueroso, su cerebro esta liberando cortisol cada vez para responder a una “amenaza,” que en cambio incrementa gordura en el medio de su cuerpo para proteger sus órganos vitales. ¿Están sus pensamientos haciéndolo mas gordo? Es solo algo de considerar…
En cambio, cuando nos alimentamos a nosotros mismos, estamos encendiendo el sistema parasimpático, incluyendo el sistema de cuidado mamífera que naturalmente tenemos para cuidar a nuestras creaturas. Esto causa que el cerebro libere químicos que nos hacen sentir bien para relajarnos y confórtanos, como la dopamina y la oxitócica.
Sabemos que nuestras villas neurales pueden ser cambiadas con la atención plena y con la meditación, entonces podemos de empezar a cambiar nuestros pensamientos negativos automáticos con la atención plena y simplemente con corregirnos a nosotros mismos cuando escuchamos estos pensamientos que no nos alimentan en nuestras mentes.
Considere estos pensamientos que no nos alimentan:
Nadie me ama.
Nunca bajare de peso, entonces para que trato?
Soy un estúpido.
Estoy muy viejo.
Cosas siempre van mal para mi.
Tenga en mente que estos pensamientos no son necesariamente de odio-propio. Estos son pensamientos comunes que muchos de nosotros tenemos sin pensarlo. Agregue cualquier otro pensamiento negativo que frecuentemente tiene en su mente. Solo escriba una corta lista y vea que le sale.
Queremos remplazar estos pensamientos negativos sin compasión con pensamientos que nos alimentan:
Yo me amo a mi mismo y soy capaz de ser amado.
Yo me amo y me acepto lo tal como soy hoy.
Yo soy listo y tengo muchas inteligencias.
Mis experiencias en la vida me han hecho sabio.
Mi vida tiene sus bienes y males como todos.
Si tiene pensamientos negativos adicionales, escríbalos y piense en pensamientos positivos para remplazarlos mientras ocurren.
Otra excelente practica para notar y corregir la falta de compasión propia es de preguntarse si lo que esta pensando de usted mismo se lo dijera a un amigo. Si un amigo le llama muy molesto porque han hecho un error grande en el trabajo y su jefe estaba enojado con el, le diría, “Pues, es que no eres muy bueno en tu trabajo. No eres muy listo, entonces no se porque sigues ahí. Nunca vas a avanzar ahí. Deberías de buscar otro trabajo mas fácil. Quizás uno donde no importaría como te vez, ya que has subido mucho de peso.”
NUNCA le diría eso a un amigo! Pero le apuesto que se ha dicho cosas similares a usted mismo cuando a hecho errores. Entonces mientras esta monitoreando sus pensamientos, cuando empieza a escuchar las criticas en su mente, simplemente pause y pregúntese, ¿le hablaría así a un amigo a un ser querido? Eso le ayudara a reformular sus pensamientos. Que le diría a un amigo que esta en esa situación en ese momento? ¿Que palabras de apoyo compartiría con el? ¿Como le enseñaría a su amigo o amiga que lo ama y le importa? Haga eso para si mismo!

Si la idea de amarse no lo motiva de hacer cambios, considere solo unos de los resultados de estudios sobre beneficios de compasión-propia:
Individuos que son mas compasivos con ellos mismos tienen la tendencia de ser mas felices, tener mas satisfacción con la vida y motivación, antes esas personas que no.
Tienen mejores relaciones.
Tienen mejor salud física y menos estrés y depresión.
Tienen mayor resistencia para poder lidiar con eventos estresantes de la vida.
Adultos mayores de 65 años de edad que practican compasión-propia tienen la tendencia de ser menos ansiosos y deprimidos, y tienen un mayor sentido de bienestar, que las personas que no, indicando que la compasión-propia puede reducir los efectos negativos emocionales y físicos de la vejes. Lo mas pronto que empiece, lo mejor que le ira después!
La compasión propia no se trata de enmascarar el dolor. Es de entender y aceptar que somos seres humanos, que quiere decir que hacemos muchos errores, tenemos muchas imperfecciones, y tenemos mucho con que lidiar en la vida. Podemos observar nuestro dolor en atención plena sin exagerarlo, y con una perspectiva mayor, como reconociendo como todos nos sentimos en este punto.
Cuando se encuentre en el medio de una fiesta de lastima o regañándose a si mismo por unos errores que ha hecho, trate de tomar pausa de esos pensamientos y pregúntese, “Que es lo que necesito en este momento?” ¿Necesitas amabilidad o un bote de nieve? Necesita el entendimiento o una botella de vino? Con enfocándose en sus necesidades reales, no solamente esta reprogramando su cerebro, pero también para muchos de las respuestas emocionales que cubren el dolor, como comiendo emocionalmente o bebiendo alcohol.
Empezando hoy, cuando algo va mal, en vez de regañándose a si mismo, dese un poco de amor. Dígase a si mismo que tiene mucha lastima que eso haya sucedido y que va a estar bien. Dígase a si mismo cuanto lo aprecia. Suena un poco loco pero su cerebro esta escuchando. Estimúlelo con compasión en vez de la critica-propia que induce sentimientos de amenaza.

Si tiene un mal día, dese una carta o un regalito, igual como lo hiciera para otra persona que ama. Usted lo merece y es un gran primer paso hacían cambia su actitud de la importancia del amor-propio. Recuerde, usted es magnifico! Recuérdeselo lo mas que pueda!
Sé atento y amable contigo mismo. Teresa Para la versión de podcast de este post, escuche aquí.