- teresamckee
La Ira es Solo un Disfraz Para el Miedo
Por cada minuto que permaneces enojado, das 60 segundos de tranquilidad. ~ Ralph Waldo Emerson
Las dos tardes pasadas eh estado trabajando con personas muy furiosas. Mientras no es mi papel favorito, siempre llego a estar mediando conflictos porque ay mucha gente enojada allá fuera. Tengo muchos clientes de consejería, también, que llegan a estar en sesiones con migo porque tienen problemas con el enojo. Están en conflicto con su trabajo, o en sus relaciones personales, porque otras personas no pueden lidiar con ellos. Aunque los conflictos ocurren porque no tienen la habilidad de manejar su enojo, la menara que otras personas responden nada mas los hacen mas enojados.

La mayoría de mis clientes vehemente justifican su enojo. Son muy apasionados de cualquier cosa que los están haciendo enojado y se atoran en un espiral porque no pueden lograr lo que quieren, que causa que se pongan mas enojados, que solo los bloquea de lograr lo que quieren. Tienen mucha dificultad de entender como el enojo los perjudica y hacen de menos sus esfuerzos.
No estoy diciendo que nunca nos debamos de enojar. En primero, nuestros sentimientos son lo que son y el enojo si sirve un propósito, que es de protegernos de peligro con prepararnos para huir. Sin el enojo, no resistiéramos las injusticias. Sentimientos de enojo son mensajes internos que algo no esta bien y debemos de tomar acción. El problema es, mucho de nosotros no reconocemos peligro real contra lo que percibimos que insulta nuestro ego que se traduce como “peligro.”
Todos estamos programados de sentir el enojo y todos tenemos la misma reacción fisiológica—la firma biológica del enojo. La sangre sube a nuestros cerebros y fuera de nuestros brazos y manos para que podamos agarrar mejor y tomar nuestra armas hacia la pelea que nos espera.
Oooops. En actualidad no tenga armas que agarrar. ¿Entonces que deberán de hacer mis manos y mis brazos con toda esta energía? Y por supuesto, la sangre que esta yendo hacia ellos a reducido la sangre que va hacia nuestro cerebro, entonces no voy a poder de pensar claramente. Además, mi corazón esta latiendo rápidamente por el incremente de la presión de sangre, y pues, no me estoy muy bien en este momento.
En verdad, ¿quisiera pegarle con un bastón al la persona de computación informática que me esta diciendo que vuelva a prender mi computadora por la quinta vez? ¿Tirarle un hacha a la persona de la aerolínea que me esta diciendo que me han quitado de mi vuelo? ¿Arrojar una lanza hacia mi adolecente que otra vez no ha limpiado su cuarto? Pues, a la mejor en mi mundo de fantasía a veces, pero si tengo unas herramientas para mi regulación-propia.
Todo esto se suena un poco violento, ¿verdad? Es porque eso es el propósito de la firma biológica del enojo—y es para darnos la habilidad violenta de defendernos a nosotros mismos. Y mientras eso seria muy útil hace mucho tiempo, claramente no nos sirve ahora excepto en ocasiones muy raras.
La mayoría del tiempo que ahora perdemos control, solo nos estamos perjudicando a nosotros mismos. Y porque ya no estamos lanzando espadas hacia uno al otro, la violencia ahora sale con nuestras palabras. Una de las personas con las que estaba trabajando anoche estaba muy ofendida que había sido acusada de ser violenta. Ella comento que nunca había a tocado a nadie. Para ella, la violencia emocional no era algo real. Pero es algo muy real, y mas y mas gente esta expresando su violencia con palabras. Solo necesita de leer la red de Twitter por unos pocos minutos para ver un poquito de lo que me refiero. Existe violencia en todo lo negativo, las conversaciones que atacan en las redes sociales, en los debates en la televisión, y infortunadamente, en nuestros lugares de trabajo y en nuestras relaciones.
Claramente podemos ver que el enojo esta incrementando alrededor de nosotros, fuese en persona o por el internet, ¿pero que es el enojo en si mismo? El enojo es en actualidad una emoción secundaria o subjuntiva. En realidad solamente existen dos emociones primarias—el amor y el temor. Todas las otras emociones que tenemos caen en una de estas dos categorías.

Si el enojo es en realidad una forma de temor, ¿entonces que estamos temiendo? Sintiendo miedo es inconfortable porque nos hace sentir vulnerable y sin control de una situación, entonces queremos evitar esos sentimientos de cualquier manera. Una de esas maneras es de cambiar hacia el enojo, consiente o inconsciente. El enojo nos provee un flujo de energía con la ilusión que estamos mas en control en vez de ser vulnerables, gracias a las hormonas de estrés que están siendo forzadas en nuestras sistemas. El enojo crea un sentido de poder y control que temporariamente nos hace sentir mejor en vez de miedosos y vulnerables.
Pero por supuesto, la malo de esto es que empuja a otras personas hacia fuera. Si la hincha subyacente es el miedo del abandono y usted responde con enojo, entonces últimamente esta haciendo que se sienta mas abandonado. Si su temor es la tristeza por una perdida y cambia ese sentimiento al enojo, entonces solo esta rechazando a personas que quizás le pueden ayudar a sentirse menos triste o solos sobre esa perdida. Si teme perder su trabajo, enojándose solo le afirma a su jefe que es una buena idea de correrlo.
Aun mas común, el temor que encontramos en un día típico es mas relacionado con ser desencadenado con algo que tiene nada que ver con la persona con la que esta enojada. Es importante de entender que el enojo es una reacción instantánea hasta que aprendemos a saber como manejarla, y hasta así, todavía ay momentos que no podemos parar que se lancen. Hace poco que esto me sucedió. Estaba tan enfurecida que hasta mis manos estaban temblando (recuerde de toda la sangre que fluía por mis manos para poder agarrar mi arma!) Pude mantener mi compostura por lo exterior, pero por dentro sentía que mi sangre se estaba hirviendo. Debí que tomar unos pasos hacia atrás para poder reflejar en lo que estaba sucediendo si no por otra razón que nada mas para calmar mi cuerpo.
Cuando somos provocados, no es la responsabilidad de las otras personas, en solo nuestras. Solo podemos ser provocados cuando tenemos un asunto que no a sido resuelto de nosotros mismos que sigue con nosotros en algún lado, esperando que alguien lo provoque. Mi enojo se exploto ese día porque la otra persona se estaba comportando erráticamente, hasta sin sentido, hacia algo que yo veía como muy claro y factual. Mi intención de primero era de ser servicial, pero cuando me empecé a sentir atacada con una serie de correo electrónicos, mi bomba de enojo se exploto. Pero no era la culpa de las otras personas. Era la experiencia de mi niñez de tener a una persona que me cuidaba que era tan impredecible en responder a eventos muy triviales que siempre estaba constantemente en alerta y sintiendo que caminaba en cascaras de huevos para evitar ser castigada o violencia. Me enoje porque no estaba esperando la respuesta que recibí y me provoco el temor de la incertitud que no nos gusta a nadie, pero a lo que yo soy particularmente sensible.
Eh mencionado la injusticia anteriormente, que son temas comunes en cuestiones de enojo. En mi caso, yo podría decir que la otra persona “debiera” de no comportarse de esa manera y que sus acciones eran extremamente injustas. Pero eso no es útil en ninguna manera. Claramente la provoque que resulto en su reacción y eso no es mi asunto, es problema de ella. Mi asunto es que permití de ser provocada por algo que paso hace 40 años. ¿Y como es que eso me sirve en cualquiera manera?
El enojo es agotador igual como depresivo. Todos nosotros nos enojamos, pero hay muchos de nosotros que simplemente estamos enojados. Hemos desarrollado una respuesta de habito con enojo como una defensa contra el mundo. Buscamos como confirmación que tenemos el derecho de estar enojados. Nos pegamos a posiciones egoisticas, como tener la razón o ser mas inteligentes que otras personas o percibir que estamos siendo aprovechados en bases regular. Podemos ver como si la vida fuera injusta en general. Viendo el mundo con ese lente, siempre habrá una razón sin fin por que estar enejados. La vida en verdad puede ser injusta, pero el enojo no es antídoto. La otra emoción primeria lo es, que es el amor. Emociones secundarias bajo el amor incluye la compasión, la generosidad, y la alegría. Viendo el mundo con un lente de amor no hace todo de color de rosa, pero permite que notemos todo los aspectos positivos del mundo que ayuda a negar la injusticia. Nos hace mejores personas y nos ayuda a ser el mundo mejor.
Cuando permitimos que el enojo domine, estamos demostrando la falta de inteligencia emocional. Eso no es un insulto en ninguna manera. Simplemente significa que necesitamos trabajar en aumentar nuestra inteligencia emocional que no es muy difícil. Hay cientos de libros disponibles que nos enseñan como, hay clases, hay video por el internet, hay consejeros y terapistas, y entrenadores. Cuando el enojo se estalla, tome un poco de tiempo para reflejar en sus pensamientos que tiene antes de que estallo. ¿Que necesidad tiene que no esta siendo cumplida? ¿Existen emociones fundamentales como la tristeza, la soledad, o vulnerabilidad que esta tratando de suprimir? Trate de sentir empatía para la otra persona—¿como es que quizás se sintieron durante el encuentro? Sea bueno con si mismo y utilice técnicas como la atención plena y la meditación para ayudar a que su cuerpo y su mente se recuperen del ataque de sus sentimientos del enojo.
Otro simple ejercicio de practicar si esta sufriendo con el enojo es de preguntarse a si mismo, “el enojo esta moviéndome mas cerca de mis deseos o mas lejos de ellos?” ¿Y porque va hacer algo que lo va a mover mas lejos de lo que en realidad quiere?
~ Teresa
Para una breve meditación, escucha aquí
#angermanagement #anger #fear #love #amindfulmoment #meditation #thereisonlyloveandfear #mindfulness