- teresamckee
Nuevo Año o Deja Vu
Updated: Mar 22, 2022
Está bien, lo sé, las cosas no son como esperábamos que fueran ya ahora. A medida que Omicron se esparce y los hospitales se llenan, podría parecer que estamos en el 2021 nuevamente. Pero tenemos una opción en cómo miramos nuestra situación ahora mismo.

Primero, no es lo mismo que el 1 de enero de 2021. Sí, esta nueva variante se está extendiendo como la pólvora, pero los síntomas no son tan graves como la variante delta. Y muchos de nosotros ahora estamos vacunados, lo que hace que las probabilidades de que nos enfermemos de gravedad o de que nos hospitalicen sean mucho menos probables. También hay nuevos tratamientos ahora para aquellos que se enferman, lo cual es asombroso cuando piensa sobre la cantidad de tiempo que ha pasado desde el comienzo de este lío. Y aunque algunas regiones se están cerrando de nuevo, ahora sabemos que se trata de situaciones temporales, aunque si extremadamente perturbador. El nivel de incertidumbre que experimentamos en el pasado, que es extremadamente estresante, se ha reducido considerablemente. Debemos ser cautelosos, pero mientras seamos conscientes, puede encontrar formas de ver a sus seres queridos con seguridad y tal vez incluso celebrar el comienzo de un nuevo año.
Lo que si es lo mismo es que estamos rodeados de evidencia de que las cosas aún no son normales. Esto es muy perturbador para mucha gente. Desafortunadamente, y por supuesto que podría estar equivocada, pero no creo que vamos a volver a la normalidad, si lo normal significa hacer todo como solíamos hacerlo antes de la pandemia.
Recientemente escuché estimaciones de que para el 2023 o 2024, las cosas volverán a la normalidad, pero en primero, nadie realmente sabe y en segundo, esto probablemente no sea un trato de una sola vez. La realidad es que a medida que continuamos invadiendo los hogares de los animales para hacer espacio para más personas, estamos exponiéndonos a nosotros mismos a más virus y eso no es un juicio, sino simplemente la forma en que es. Algunas proyecciones indican que tendremos este tipo de pandemia en promedio de cada 10 años en el futuro. Teniendo en cuenta cuánto tiempo puede tomar para superar cada uno de ellos, no es mucho tiempo por en medio. Agregando el cambio de clima y los horribles eventos climáticos que resultan de esto que estamos presenciando en todo el mundo, que son bastante perjudiciales para la vida "normal", además de los rápidos cambios de tecnología que estamos viendo, y bueno, muchas de las viejas formas de vivir simplemente pueden desaparecer.
Eso no tiene por qué ser negativo, pero indica que debemos ser flexibles además de resilientes. Es esa época del año para tratar de adivinar qué sucederá, así que aquí voy a intentar de ser esto. Vamos a trabajar y vivir de una manera mucho más híbrida, con menos desplazamientos y actividad en el sitio en muchos sectores y mucho más trabajo a distancia. Las escuelas tendrán menos días de nieve porque estarán reemplazado con días remotos, ya sea por un virus o el clima o cualquier otros eventos imprevistos.
Las empresas cambiarán su logística física, ofreciendo más escritorios temporales en lugar de oficinas permanentes. Muchos ya no trabajarán cinco días a la semana en esos edificios de oficinas, sino que pasarán allí solo dos o tres días, trabajando el resto de la semana desde casa. Fluctuaremos entre ir a la tienda versus recibir artículos entregados. El entretenimiento como conciertos o películas ofrecerán más de una opción - ver desde casa o asistir en vivo. Se proporcionará más atención médica en línea en lugar de ir al consultorio de un médico o al hospital. Se producirán más pruebas en el hogar, para todo desde el cribado de enfermedades hasta el virus del año. Las máscaras se convertirán en un accesorio común en público, ya sea obligatorio o no, y los edificios futuros se diseñarán para minimizar el hacinamiento o con más espacio al aire libre en climas templados.
Viajar sigue siendo un misterio para mí, así que claramente no tengo poderes psíquicos reales, pero creo que podemos suponer que cambiará. Es nuestro trote mundial lo que ayuda a crear pandemias globales, así que supongo que habrá mayores restricciones y algún tipo de prueba del estado de salud requerido en algunos puntos para viajes aéreos. Los cruceros claramente tienen un problema, por lo que tendrán que cambiar la forma en que operan con el fin de permanecer en negocio, aunque admito que no tengo idea de cómo se verá eso. Sin embargo, en lugar de lamentarnos por estos cambios, podemos optar por sentir curiosidad de saber como viajes se verán en el futuro, y luego, adaptarnos.
Ya sea que tenga razón o no en cualquiera de los detalles, el punto es que nuestras vidas han cambiado a un nueva reino. En la historia reciente nos hemos transformado de la era agrícola a la era industrial a la era de la información, y ahora estamos en el comienzo de lo que se conoce como la edad del concepto, donde la creación y la innovación son los principales motores.
Al mirar hacia atrás a otros importantes eventos disruptivos en la historia, siempre ha habido un floreciente de innovación y mejorarías después de estos eventos, desde la peste negra en el 1300 hasta desde la gripe española en 1918 hasta la Segunda Guerra Mundial en las décadas de 1930 y 1940. Dado que tenemos la convergencia de estar en una era de innovación además de un evento disruptivo importante, no hay razón para pensar que no ocurrirá lo mismo ahora, pero quizás algo súper impulsado.
La tecnología seguirá innovándose para satisfacer nuestras nuevas necesidades, desde la entrega robótica de alimentos hasta más inteligencia artificial para apoyar el trabajo remoto y la socialización, y más. Sospecho que cambiara en formas más allá de eso a áreas que aún no podemos comprender para satisfacer las necesidades que aún no sabemos que tenemos.
Muchos de estos cambios producirán más eficiencia y conveniencia, una vez que nos adaptemos a ellos, pero, por supuesto, el cambio provoca miedo. Independientemente de las pandemias o la edad en la que vivamos, todo cambia continuamente y la clave para mantener la calma y el contenido es aprender la aceptación y permanecer flexible a un panorama con constante cambio.
Si se detiene y lo piensa a un nivel micro, nada está cambiando en nuestras familias, seguiremos teniendo que trabajar todos los días porque todavía tendremos facturas, obligaciones e impuestos. Seguiremos siendo entretenidos de alguna forma, todavía nos casaremos y divorciaremos, todavía tomaremos vacaciones aunque pueden verse muy diferentes, y seguiremos comprando, porque somos una especie de consumo. Es solo la forma en que hacemos estas cosas que está cambiando, no las cosas en sí mismas.
Podríamos abordar esta fase de la vida como una oportunidad emocionante para presenciar el surgimiento de una nueva era, que se convertirá en una nueva norma. No es ni bueno ni malo. Así es como es y si nos centramos en solo lo que fue nada mas causará sufrimiento. Lo animo a empezar el nuevo año abierto a nuevas posibilidades, nuevas oportunidades, y elegir ser flexible y adaptable.
En cada transición de era en el pasado, surgió una gran confusión durante estos cambios importantes porque la gente no tenía las herramientas para afrentar a cambios tan drásticos. Tenemos una plétora de herramientas hoy, de que el más efectivo, por supuesto, es la atención plena. Al permanecer en el momento presente, en cambio de preocuparnos por el futuro, podemos reducir considerablemente el estrés y mantenernos más saludables.
A medida que la vida continúa girando a nuestro alrededor, cambiando en lo que parece ser cada día o semana, podemos quedarnos en curso. Podemos ser conscientes de cómo nos sentimos, ser compasivos con nosotros mismos cuando experimentamos incomodidad y ser empáticos con los demás que luchan por adaptarse. Podemos también modelar la atención plena para que otros puedan aprender cómo manejar mejor sus emociones y calmar su ansiedad independientemente de lo que esté sucediendo en su entorno externo. Más importante, podemos ver hacia nuestro nuevo mundo y las contribuciones que podemos hacer para garantizar que sea un mundo mejor.
A pesar de lo estresante que han sido los últimos dos años, no solo estoy entusiasmada con nuestra nueva normalidad, sino que estoy agradecida por las lecciones que he aprendido. Nunca más daré por dado la libertad de pasar el tiempo con familiares y amigos. Nunca volveré a asumir que puedo tener lo que quiera cuando quiera. Definitivamente soy más consciente de los desechos, desde alimentos hasta productos de papel y agua. Y nunca me quejare de nuevo sobre el tiempo que lleva meditar, con suerte, porque esa meditación es lo que me permitió mantener la calma en medio de una tormenta de cambios bastante feroz que todos hemos tenido que soportar. También estoy profundamente agradecida por usted, ya que este podcast me ha permitido conectarme con un población mundial de personas que buscan lo mismo. Una vida mejor, un mundo mejor y un poco de paz en medio del caos.
Sinceramente les deseo un feliz año nuevo y espero que podamos seguir aprendiendo y creciendo con el uno al otro. Por favor, manténgase a salvo y recuerde de permanecer presente en la atención plena.