top of page
Search
  • teresamckee

Trabajando Presente en Atención Plena

La atención plena en el trabajo puede conducir a más productividad...


Momento inconsciente

Ayer hice un taller sobre gestión del tiempo y productividad para un grupo de aproximadamente 85 personas. Como siempre, la gran mayoría de los participantes dijeron que no tenían tiempo suficiente para hacer todo lo que necesitan de hacer en un día, lo que parece ser un problema nacional en este momento. Sin embargo, el punto principal de mi taller es que tenemos suficiente tiempo. Lo que no tenemos es suficiente atención sobre como estamos gastando nuestro tiempo. Lo que me lleva al momento inconsciente de esta semana.


Mientras leía los titulares en mi fuente de noticias de Google, uno de The Takeout me llamo la atención: “América se tambalea por la insuficiencia nacional de sándwiches de pollo de Popeyes.” Esto me pareció fascinante en un par de frentes. En primer lugar, que hay un sitio web tan popular sobre la comida rápida y, en segundo lugar, que a la gente le apasiona una empanada de pollo en un pan. Pero la parte sin sentido es que el articulo continua describiendo la cantidad de actividad en el internet sobre este sándwich venerado. Evidentemente, las personas discuten en el internet al respecto y el autor afirma que “un gran porcentaje actual de su feed de Twitter no puede hablar de nada mas.” Y, por supuesto, desde el titular puede asegurarse de que ahora hay una escasez nacional de estas deliciosas golosinas, con muchos Popeyes vendiendo todos las sándwiches a mediodía, lo que solo esta generando tweets y debates en el internet adicionales.


No estoy juzgando la obsesión de las personas por un producto alimenticio, así que no me twittee. Me pregunto que tan conscientes estamos de cómo usamos nuestro tiempo. La mayoría de las personas que conozco o enseno dicen lo mismo, que ahora hay mucho que hacer en un día y se sienten abrumados porque nunca alcanzan de terminar sus quehaceres. Tienen que trabajar horas extra solo para mantenerse a flote. Tienen que sacrificar el tiempo familiar o el cuidado personal para cumplir con todas las demandas que se les imponen. Y, sin embargo, ¿la gente tiene tiempo para conectarse y debatir sobre un sándwich de pollo?


Solo lo que puedo decir es que esto es un gran ejemplo para mis talleres. Tenemos suficiente tiempo, simplemente usamos un poco de el inconscientemente y después quedamos cortos para las trabajos importantes que necesitamos de cumplir.


 

Hablando de ser conscientes sobre el cumplimiento de las tareas, ¿qué tan conscientes somos cuando estamos en el trabajo? Usted esta en la mayoría si siente que es imposible terminar todas las tareas que se le asignan cada día. También esta en la mayoría si siente que los compañeros de trabajo son parte del problema. ¿Alguna vez ha pensado: “si tal y tal persona renunciara, yo seria feliz aquí?”


La mayoría de nosotros pasamos la gran mayoría de nuestro tiempo trabajando. Y debido a la forma en que funcionan nuestros cerebros, la mayoría de nosotros pensamos en lo que preferiríamos estar haciendo mientras trabajamos, y en el trabajo cuando estamos afuera. Entonces, el primer paso para mejorar nuestras condiciones de trabajo es cambiar nuestro proceso de pensamiento. Cuando estamos en el trabajo, estamos trabajando. Cuando no vamos, estamos haciendo otras cosas. Cada vez que aparecen los pensamientos opuestos, una solución fácil es repetir un mantra simple en nuestras mentes: cuando estas en el trabajo y piensas en como preferirías estar en la playa, si “Estoy trabajando.” Cuando esta relajándose en casa y comienza a preocuparse por algo en el trabajo, cree otro mantra como “ahora no.” Un mantra es solo una declaración que se repite con frecuencia. Y por supuesto, cuando hace algo repetidamente, se convierte en un habito. Establecer un mantra simplemente ayuda a interrumpir el proceso de pensamiento que ocurre entre las neuronas y las reconecta lentamente. El envió de estas señales ayuda a su cerebro a reenfocarse en lo que desea y reduce la deambulación mental. Y eso, a su vez, agudiza su enfoque para que sea mas productivo.


En cuanto a no tener suficiente tiempo, un excelente ejercicio de atención plena es pasar unos días prestando mucha atención a como pasa su tiempo. Creo que es muy beneficioso llevar un diario y escribir todo lo que hace, aunque solo sea por un día. He cubierto el uso de aparatos electrónicos y de hacer tareas solamente una a la vez en otros podcasts, por lo que no profundizare aquí sobre esos dos temas, aparte de un recordatorio de que los estudios muestran que no podemos realizar múltiples tareas, si no solo cambiar de tareas, y que gastamos en promedio dos horas y media por día revisando nuestros teléfonos. ¿Qué podríamos hacer con dos horas y medias adicionales al día que nos ayudaría a sentirnos menos abrumados?


Frecuentemente recibo rechazos de la gente sobre el uso de sus aparatos electrónicos cuando señalo esa estadística sobre cuantas veces al día revisamos nuestros teléfonos. Muchas personas afirman que son conscientes de que otras personas lo hacen, pero no que ellos mismos lo hacen. En realidad era una de estas personas antes de comenzar a prestar mucha atención a esto. O escuchare que piensan que definitivamente es un problema con las personas mas jóvenes. Desafortunadamente, esa es una percepción errónea común. Estos aparatos electrónicos y las aplicaciones en ellos están diseñados específicamente para ser adictivos, independientemente de nuestra edad. Entonces, si crees que no lo haces, te sugiero que pruebes un experimento simple. Coloque una nota adhesiva en la parte posterior del teléfono o en su cubierto. Cada vez que mire el dispositivo (que es el cambio de tarea) o lo levante, marque la nota adhesiva. Al final del día, cuente cuantas veces miro o levanto el teléfono. Multiplique ese numero por uno o dos minutos (que es una estimación muy baja si realmente envió mensajes de texto, tuiteo o publico en Instagram, etc. ) Luego mire su lista de tareas pendientes y contemple cuantas tareas podría haber terminado al final del día con ese tiempo extra.


La buena noticia es que, cuando se trata de centrarse en el trabajo cuando estamos en el trabajo, tenemos el control total para cambiar nuestros hábitos. Otras personas, sin embargo, son un asunto diferente.


Algunas de mis sesiones de entrenamiento, o coaching por su dicho en Ingles, son clientes se centran en este tema. El gerente es una pesadilla. El asistente de administrador chismea todo el tiempo. El departamento de recursos humanos solo se preocupa por evitar una demanda. Por lo general, el cliente tarda mas de una sesión de coaching para comenzar a reconocer que nada de eso importa. El problema no son las otras personas. El problema es nuestra reacción a otras personas.


Podemos gastar una increíble cantidad de tiempo y energía deseando que otras personas cambien. Si tal y tal persona hiciera bien su trabajo seria mas fácil. Si mi supervisor tomara e implementara mejores decisiones, podría tener mucho mas éxito. Si solo quien dejara de ser tan negativo, seria mas feliz en el trabajo. ¿Suena familiar?



El primer aspecto de esto desde una perspectiva consciente es que estos trenes de pensamiento son todos juicios. Estamos juzgando el trabajo de nuestros compañeros de trabajo. Estamos diciendo que no son lo suficientemente buenos. Practicar la atención plena es una forma muy efectiva de cambiar nuestros procesos de pensamiento, ya que el no juzgar es un principio clave de la atención plena. Los mantras son nuevamente una excelente manera de practicar esto. Cada vez que te escuches juzgando a un compañero de trabajo, simplemente dígase a si mismo: “Estoy juzgando.” Esto comienza a aumentar su conciencia de la frecuencia con la que juzgas y con el tiempo, comenzara a disminuir.



El segundo aspecto de esto es que cuando culpamos a otros por nuestra propia incomodidad, estamos entregando el control de nuestra propia felicidad a las circunstancias externas. Estamos diciendo que no podemos crear nuestro propio nivel de contenido, pero que todo esta en manos de otras personas. Eso simplemente no es cierto. Lo que es cierto es que no podemos cambiar a otras personas. Solo podemos cambiar la forma en que respondemos a otras personas. Pero al cambiar nuestra respuesta, otras personas también cambian con frecuencia. Estoy seguro de que ha escuchado la frase de Gandhi: “Se el cambio que quieres ver en el mundo.” De esto se trata esa frase. Queremos comenzar siempre con nosotros mismos. ¿Qué podemos hacer de manera diferente en respuesta a un compañero de trabajo que nos irrita o nos molesta?


La próxima vez que un compañero de trabajo lo moleste de alguna manera, trate de no reaccionar en absoluto. Respire y note su aliento. Considérese un observador objetivo, notando lo que esta persona esta diciendo o haciendo. Imagine que no tiene nada que ver contigo, lo cual probablemente sea cierto. Intente escuchar a la persona con curiosidad. ¿Qué necesidad están tratando de satisfacer? ¿Sienten algún tipo de dolor? Al abordad la situación desde esta perspectiva, comienza a ver que no es personal. Usted nota sus juicios, pero cambia a la indagación, lo que interrumpe el proceso de juicio. Simplemente escuche y observe como, en algún momento, la otra persona termina y pasa a otra persona o con otra cosa.


Cuando se sienta frustrado por la falta de progreso en otra persona, intente preguntarse como sabe que esta fallando. ¿Realmente sabe de todos los detalles involucrados? ¿Sabe lo que esa persona esta pensando o sintiendo? Recuerde que esta juzgando. Vuelva a centrarse en como esta reaccionando. ¿Por qué lo esta provocando eso? ¿Podría tener un problema que no haya resuelto? ¿Podría ser su ego corriendo loco? No se trata de juzgarse a si mismo, sino simplemente de observar que puede tener un problema no resuelto que podría resolver y que, a su vez, reduciría su reactividad sobre lo que esta haciendo otra persona.


Cuando encuentre comportamientos problemáticos de compañeros de trabajo en general, considere lo que puede aprender de cada situación. Si ciertos comportamientos te irritan, en lugar de juzgar, mire lo que puede aprender de esos comportamientos. La negatividad es muy importante en el lugar de trabajo, por lo que en lugar de desear que otras personas sean mas positivas, considere como podría ser mas positivo en sus interacciones con esas personas. Experimente con los chismosos. ¿Qué sucede si no contribuye a los chismes o si incluso comparte que esta tratando de reducir su propio comportamiento de chismear? Descubrirá con bastante rapidez que las personas dejan de chismear a su alrededor y tal vez haya incitado a otro persona a observar su propio comportamiento negativo.


Establezca una intención cada mañana para hacer el mejor trabajo que pueda hacer ese día. Cuando llegue al trabajo, concéntrese en el trabajo, su trabajo, no en lo que otras personas están haciendo. Si tiene dificultades, mire por que esta haciendo el trabajo que esta haciendo. ¿Le apasiona? Si no, puede ser apasionado por hacerlo lo mejor que pueda. Muchos de nosotros tomamos empleos porque necesitamos ganarnos la vida. Pero el resentimiento de tener que hacer ese trabajo solo nos hace miserables y, por supuesto, tendemos a culpar a otros por nuestra condición. En cambio, al centrarnos en como podemos hacer un excelente trabajo, ya sea volteando hamburguesas o dirigiendo una corporación, nos volvemos mas conscientes y responsables. Podemos encontrar alegría en nuestro propio progreso en lugar de centrarnos en la falta de otros. Y finalmente podemos ser el cambio que queremos ver en el mundo.


~ Teresa


#productivity #mindfulwork #mindfulness #amindfulmoment #podcastlife #podcasting #blogging #popeyes #popeyeschickensandwich #seriously


Escuchar el podcast aquí.

2 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page